
Visualizando datos de cambio climático eficazmente
Un estudio reciente publicado en Nature Human Behavior explora la efectividad de diferentes técnicas de visualización de datos para comunicar la urgencia del cambio climático. La investigación se centra en cómo las personas perciben y reaccionan a los datos climáticos presentados en varios formatos.
El efecto del lago Carnegie
Los investigadores investigaron el impacto de presentar datos climáticos en un formato binario versus gradual. Utilizando el ejemplo del lago Carnegie en Princeton, Nueva Jersey, donde la formación de hielo se ha vuelto cada vez más rara debido al calentamiento de los inviernos, se compararon dos gráficos. Uno mostró un aumento gradual de las temperaturas invernales, mientras que el otro presentó los mismos datos de forma binaria: el lago se congeló o no se congeló cada año. El estudio encontró que la representación binaria provocó una percepción más fuerte de un cambio climático abrupto.
Más allá del lago: implicaciones más amplias
Este efecto resultó consistente en varios experimentos y ubicaciones geográficas, utilizando datos simulados y del mundo real de ciudades en EE. UU. y Europa. El hallazgo sugiere que destacar cambios claros y concretos, como la pérdida de actividades invernales tradicionales debido al calentamiento de las temperaturas o el aumento de la frecuencia de eventos climáticos extremos, podría ser más efectivo que presentar tendencias de calentamiento gradual.
La psicología de la percepción
El estudio desafía la idea de que los cambios ambientales que se desarrollan lentamente, como se captura en la metáfora de la "rana hirviendo", se comunican eficazmente al público. La investigación encontró que las personas se adaptan al aumento de la temperatura sorprendentemente rápido, lo que lleva a una disminución de la sensación de urgencia con respecto a la gravedad del cambio climático. Este fenómeno a menudo se conoce como líneas de base cambiantes.
Estrategias de comunicación visual
El estudio enfatiza la importancia de la visualización eficaz de datos para aumentar la concienciación pública sobre el cambio climático. Los investigadores sugieren que el uso de representaciones visuales binarias, como las franjas climáticas de Ed Hawkins, puede aumentar el impacto y la comprensión de las tendencias de calentamiento. No abogan por la simplificación de datos complejos, sino por el uso juicioso de técnicas de visualización impactantes.
Los hallazgos resaltan que si bien las imágenes convincentes no resolverán por sí solas el desafío de la comunicación en torno al cambio climático, pueden desempeñar un papel significativo en el fomento de una comprensión más precisa y urgente del problema.
2 Imágenes del Visualización de datos climáticos:


Fuente: Gizmodo