
Simulacro de Tormenta Solar en EE. UU. Revela Brechas Críticas en la Infraestructura
Un ejercicio reciente, en el que participaron varias agencias de EE. UU., ha puesto de manifiesto importantes vulnerabilidades en la preparación de la nación para tormentas solares severas. El grupo de trabajo de Operaciones, Investigación y Mitigación del Clima Espacial (SWORM) realizó una simulación que reveló lagunas críticas en las capacidades de pronóstico del clima espacial.
El Ejercicio Destaca Brechas Críticas
El ejercicio, realizado en mayo de 2024, simuló varios escenarios, incluidos apagones de comunicación por radio, fallas de GPS, cortes de energía generalizados y amenazas para astronautas y satélites. Un módulo particularmente desafiante proyectó un escenario hipotético en 2028, que involucraba regiones solares activas y misiones lunares tripuladas, obligando a los participantes a evaluar la preparación de sus organizaciones.
El ejercicio coincidió con una tormenta geomagnética G5, subrayando la urgencia de mejorar la preparación. Este evento real provocó interrupciones en las redes eléctricas y aumentó la resistencia atmosférica, afectando a los satélites. Las limitaciones de los métodos de pronóstico actuales quedaron claramente expuestas; la predicción precisa del impacto de una eyección de masa coronal (CME) sigue siendo un gran desafío, que a menudo solo se hace evidente unos 30 minutos antes del impacto.
Recomendaciones para Mejorar
El informe resultante del ejercicio destaca la necesidad de una inversión significativa en satélites meteorológicos espaciales de próxima generación y redes de sensores mejoradas. También es crucial una mayor colaboración entre las agencias de EE. UU., los socios internacionales y el sector privado. El informe recomienda encarecidamente que se tomen medidas proactivas, reflejando los preparativos realizados para otros desastres naturales y amenazas cibernéticas.
La falta de una preparación adecuada para tales eventos podría tener consecuencias graves, afectando a infraestructuras críticas y a la seguridad nacional. El ejercicio sirvió como un recordatorio crítico del potencial de interrupciones generalizadas y de la necesidad urgente de avances en las estrategias de predicción y mitigación.
Fuente: Gizmodo