
Prueba de Neuralink en Octubre: Pensamientos a Texto con Implantes Cerebrales
Así que, Neuralink, la empresa de interfaz cerebro-máquina de Elon Musk, se está preparando para otro ensayo clínico en EE. UU., previsto para octubre. ¿El objetivo? Permitir que las personas traduzcan sus pensamientos directamente en texto. Imagina las posibilidades para las personas con dificultades del habla. Podría ser realmente revolucionario.
Según el presidente de Neuralink, DJ Seo, la idea es que, si solo estás pensando en decir algo, el implante podría captarlo. Es como evitar la necesidad de hablar realmente, lo que podría cambiar las reglas del juego para la comunicación. Quiero decir, hemos visto empresas que incursionan en implantes que permiten a las personas controlar computadoras con sus mentes, pero esto se siente como un enfoque más directo y potencialmente más rápido.
Neuralink ya tiene algunos ensayos clínicos en marcha en diferentes países, lo cual es interesante. Ver esta tecnología probada en varias regiones proporciona una perspectiva más amplia sobre su posible aplicación y eficacia. Tienen estudios en Canadá, el Reino Unido y los Emiratos Árabes Unidos, además de los EE. UU.
Por supuesto, si bien la perspectiva de ayudar a las personas con discapacidades graves es increíblemente emocionante, no puedo evitar sentirme un poco aprensivo cuando considero la visión a largo plazo de Neuralink. Seo mencionó la posibilidad de que personas sanas reciban implantes de Neuralink en los próximos años. Incluso sugirió que las personas podrían comunicarse con modelos de IA a la velocidad del pensamiento, recibiendo información a través de dispositivos como AirPods.
Suena increíble, pero también plantea algunas preguntas serias. Mira dónde estamos hoy con la adicción a los teléfonos inteligentes y el impacto de los algoritmos de las redes sociales. La idea de los implantes cerebrales de consumo trae a la mente algunos escenarios distópicos de clásicos de ciencia ficción. ¿Qué sucede cuando entregamos aún más de nuestras funciones cognitivas a la tecnología? Es bueno pensar en ayudar a las personas, pero ¿estamos preparados para las posibles consecuencias?
Fuente: Engadget