Descarbonización Concreto

PHNX Descarboniza Concreto Usando Cenizas de Carbón y Asegura Financiación

Tecnología

El impacto ambiental de las plantas de carbón es innegable. Sin embargo, PHNX Materials está convirtiendo los residuos en recursos utilizando cenizas volantes, un subproducto de la combustión del carbón, para descarbonizar la producción de concreto.

Las cenizas volantes se han utilizado en el concreto durante siglos, ofreciendo beneficios como una mayor durabilidad. Pero con el cierre de las plantas de carbón, las cenizas volantes se están volviendo escasas, lo que hace que las empresas de concreto reduzcan su uso. Aquí es donde entra PHNX Materials.

Convirtiendo Residuos en Recursos

PHNX Materials está resolviendo la escasez de cenizas volantes extrayéndolas de los vertederos. Su proceso implica la eliminación de impurezas como el azufre y el carbono, lo que hace que la ceniza sea adecuada para la producción de concreto. Además, están extrayendo azufre y aluminio, vendiéndolos a otras industrias.

Esto es importante porque el cemento, el ingrediente principal del concreto, es un importante emisor de carbono. Al reemplazar una porción de cemento con cenizas volantes procesadas, PHNX Materials reduce significativamente la huella de carbono del concreto. Hasta el 30% del cemento puede ser reemplazado por cenizas.

Una Solución Sostenible

El enfoque innovador de la empresa aborda varios problemas: reduce la dependencia del cemento intensivo en carbono, reutiliza el material de desecho de los vertederos y crea una nueva cadena de suministro para las empresas de concreto. La empresa recaudó recientemente 2,5 millones de dólares.

PHNX Materials no solo está limpiando los residuos; también están potencialmente lucrando con ellos. Al extraer materiales valiosos de las cenizas volantes, están creando nuevas fuentes de ingresos y ofreciendo una opción más sostenible para la industria del concreto.

Es una situación ventajosa para todos: una industria del concreto más ecológica y una reducción en el desperdicio de los vertederos. Este enfoque ofrece una forma escalable de descarbonizar un sector que lo necesita desesperadamente.

Fuente: TechCrunch