Reparación Impresión 3D

Philips Fixables: Reparaciones con Impresión 3D

Philips ha lanzado Fixables, un programa que permite a los usuarios imprimir en 3D piezas de repuesto para sus aparatos de cuidado personal. Esta iniciativa promueve la reparación y reduce los residuos electrónicos, extendiendo la vida útil de los productos en lugar de desecharlos debido a daños menores.

Colaboración y Accesibilidad

En colaboración con Prusa Research y LePub, con los diseños alojados en Printables, Philips busca hacer la reparación más accesible. Si bien requiere una impresora 3D, o acceso a una, la etapa inicial del programa incluye solo una pieza: un peine para el recortador OneBlade; pero hay planes en desarrollo para piezas adicionales. El impacto potencial en la sostenibilidad es significativo, incluso en esta fase inicial.

Limitaciones y Perspectivas Futuras

La calidad de las piezas impresas en 3D depende de los materiales utilizados, una limitación importante. Lanzado inicialmente en la República Checa, la expansión futura del programa y la adición de más piezas imprimibles determinarán su eficacia general. Sin embargo, la iniciativa representa un paso significativo hacia un enfoque más sostenible para la electrónica de consumo.

La disponibilidad de recursos de impresión 3D en bibliotecas públicas y comunidades de makers podría ampliar el alcance del programa, aumentando su impacto potencial en el comportamiento del consumidor y la reducción de residuos.

1 Imagen del Reparación Impresión 3D:
imageReparación Impresión 3D

Fuente: Engadget