
Mainframe z17 de IBM Impulsa el Rendimiento y Eficiencia de la IA
IBM ha revelado su último hardware de mainframe, el z17, diseñado para acelerar significativamente la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) en diversas industrias. Esta nueva iteración de la línea de mainframe de IBM ofrece capacidades mejoradas para manejar cargas de trabajo de IA, demostrando la continua relevancia de los mainframes en el panorama tecnológico actual.
Anunciado el lunes, el IBM z17 es un mainframe totalmente encriptado, impulsado por el avanzado procesador IBM Telum II. Según IBM, está diseñado para soportar más de 250 casos de uso de IA, que abarcan desde agentes de IA hasta aplicaciones de IA generativa. A pesar de la percepción de que los mainframes son tecnología obsoleta, siguen siendo una piedra angular para muchas grandes organizaciones, con el 71% de las empresas de Fortune 500 dependiendo de ellos.
Rendimiento y Eficiencia Mejorados
El z17 ofrece un aumento sustancial en el rendimiento en comparación con su predecesor, el z16. Puede procesar impresionantes 450 mil millones de operaciones de inferencia por día, lo que representa un aumento del 50%. Esta mejora es crucial para manejar las crecientes demandas de aplicaciones de IA. El sistema está diseñado para una integración perfecta con hardware, software y herramientas de código abierto existentes.
Tina Tarquinio, VP de gestión de productos y diseño para IBM Z, enfatizó que el desarrollo del z17 abarcó cinco años, anterior al reciente aumento en el interés por la IA, impulsado por ChatGPT de OpenAI. IBM invirtió más de 2,000 horas de investigación, recopilando comentarios de más de 100 clientes para garantizar que el z17 se alinee con las necesidades del mercado. Señaló que la previsión al incorporar un acelerador de IA resultó notablemente profética dados los rápidos avances en el campo de la IA.
Un punto clave del z17 es su adaptabilidad y capacidad para futuros avances en IA. El mainframe soportará inicialmente 48 chips aceleradores de IA IBM Spyre, con planes de expandir ese número a 96 en un año. Este "margen de maniobra" integrado permite que el sistema acomode modelos de IA más grandes y complejos a medida que surgen, garantizando la relevancia y el rendimiento a largo plazo.
Tarquinio también destacó la eficiencia energética mejorada del z17. "En el chip, estamos aumentando la aceleración de la IA en siete veces y media, pero eso es cinco veces y media menos energía de la que necesitarías para hacer, como, multi-modelo en otro tipo de acelerador o plataforma en la industria", afirmó. Esto hace que el z17 no solo sea potente, sino también una solución más sostenible para el procesamiento de IA.
El IBM z17 está programado para estar disponible de forma general el 8 de junio, prometiendo ser una actualización significativa para las organizaciones que buscan aprovechar las capacidades de IA dentro de su infraestructura existente.
Fuente: TechCrunch