
Las Tormentas Solares Impactan los Satélites Starlink
Investigaciones recientes indican una correlación preocupante entre el aumento de la actividad solar y la vida útil de los satélites Starlink de SpaceX. El estudio, que aún está pendiente de revisión por pares, sugiere que el aumento de las tormentas solares, particularmente durante los períodos de máximo solar, acorta significativamente la vida operativa de estos satélites. Esto se debe a la actividad geomagnética, que calienta y expande la atmósfera superior de la Tierra. Esta expansión atmosférica aumenta la resistencia en los satélites, obligándolos a reingresar a la atmósfera más rápido de lo previsto inicialmente.
Reingreso Acelerado y Mayor Riesgo
La investigación rastreó el reingreso de cientos de satélites Starlink entre 2020 y 2024, un período marcado por la creciente actividad solar. El análisis reveló que durante las tormentas geomagnéticas intensas, la vida útil de los satélites podría reducirse en 10 a 12 días. Si bien parece una pequeña cantidad de tiempo, esta reducción podría dificultar la capacidad de SpaceX para realizar reingresos controlados, lo que podría provocar reingresos incontrolados a velocidades más altas. Esta mayor velocidad, de manera contraintuitiva, podría disminuir la desintegración y aumentar la probabilidad de que fragmentos de escombros más grandes lleguen a la superficie de la Tierra.
Preocupaciones Crecientes en una Órbita Congestionada
Este problema se complica aún más por la gran cantidad de satélites Starlink actualmente en órbita: más de 7.500, con planes de una expansión masiva. El aumento de la frecuencia de los reingresos de satélites, que potencialmente alcanzará ocurrencias diarias en los próximos años, requiere una comprensión más profunda del impacto de la actividad solar. Esto es crucial no solo para mitigar el riesgo de reingresos incontrolados y desechos, sino también para gestionar el espacio cada vez más congestionado alrededor de nuestro planeta. El estudio destaca la necesidad urgente de una mejor modelización orbital, incorporando los efectos de la actividad geomagnética para mejorar las estrategias de prevención de colisiones y predecir mejor la vida útil de los satélites.
Si bien SpaceX mantiene que cualquier residuo resultante no representa un riesgo, un incidente pasado que involucró un fragmento significativo de Starlink que aterrizó en una granja subraya el potencial de daño. Se necesitan más investigaciones para evaluar con precisión el riesgo asociado con los reingresos a mayor velocidad y la posibilidad de que escombros más grandes impacten la Tierra.
Fuente: Gizmodo