
Investigación Revela que Fuerzas de Marea son Clave en la Formación de Icebergs Antárticos
A ver, los científicos se han estado devanando los sesos sobre cómo estos icebergs gigantes se desprenden de las plataformas de hielo de la Antártida. Resulta que podría ser más sencillo de lo que pensábamos. Un nuevo estudio apunta a las fuerzas mareales, especialmente durante la primavera cuando están en su apogeo, como un factor importante en estos eventos de desprendimiento. Es algo así como la luna tira de las mareas en nuestros océanos, pero en una escala mucho mayor y más helada.
Los investigadores se centraron en la plataforma de hielo Brunt, donde un iceberg colosal, casi dos veces el tamaño de la ciudad de Nueva York, se desprendió en 2021. Crearon un modelo matemático para simular las fuerzas que actúan sobre la plataforma de hielo, teniendo en cuenta cosas como las mareas oceánicas y los patrones de viento. ¿Y adivina qué? El modelo mostró que las grietas en el hielo tendían a crecer más durante la primavera, cuando las mareas son más fuertes. Bastante curioso, ¿eh?
Oliver Marsh, el autor principal del estudio, mencionó que entender el momento de estos eventos de desprendimiento es súper importante. No se trata solo de la forma de la plataforma de hielo; también afecta su estabilidad a largo plazo. Además, estos icebergs pueden influir en la circulación oceánica y los ecosistemas locales, por lo que es un gran problema en todos los sentidos.
Sin embargo, no todo es jauja y icebergs. El modelo es una versión simplificada de lo que realmente está sucediendo en la Antártida. Cosas como el cambio climático y las temperaturas extremas pueden causar grietas aún mayores en el hielo. Una cosa que muestra el estudio es que el modelo es importante y puede mejorar los modelos de predicción para los eventos de desprendimiento, una tarea históricamente desafiante.
Incluso con sus limitaciones, este estudio es un paso en la dirección correcta. Nos ayuda a comprender mejor el papel de los factores ambientales en el desprendimiento de icebergs. Y ese conocimiento podría utilizarse para mejorar nuestros modelos para predecir cómo se comportarán los icebergs en condiciones extremas. Lo cual, seamos honestos, es bastante crucial en un mundo que se está calentando.
Piénsalo de esta manera: es como entender los cimientos de una casa antes de que llegue una tormenta. Cuanto mejor entendamos las fuerzas en juego, mejor podremos predecir y prepararnos para el futuro. También puede ayudarnos a comprender mejor los cambios en el nivel del mar con mayor precisión.
1 Imagen del Formación Icebergs:

Fuente: Gizmodo