
Hallazgo de Taller de Joyas de Conchas Vincula Humanos Primitivos con Neandertales
Arqueólogos en Francia han hecho un descubrimiento fascinante: un taller de joyería que data de entre 42,000 y 55,000 años atrás. Este hallazgo arroja nueva luz sobre el pueblo Chatelperroniano, que vivió en lo que hoy es Francia y el norte de España durante el período Paleolítico Superior. Es una época en la que tanto los Neandertales como los primeros Homo sapiens recorrían la Tierra.
El sitio de excavación, La Roche-à-Pierrot, ha revelado un tesoro de artefactos, incluyendo conchas perforadas y sin perforar, junto con pigmentos coloridos. La presencia de conchas sin agujeros y la condición intacta de algunas perforadas sugieren que este lugar era más que solo un espacio de convivencia: era un taller donde se confeccionaban las joyas.
Lo que hace que este descubrimiento sea tan atractivo es el misterio en torno al propio pueblo Chatelperroniano. ¿Eran Neandertales, humanos primitivos o una mezcla de ambos? Este descubrimiento solo profundiza el enigma. Las herramientas encontradas en el sitio están asociadas tanto a los Neandertales como a los primeros humanos, lo que aumenta la confusión. ¿Los primeros humanos influyeron en los Neandertales o viceversa?
Comercio y Cultura
Las conchas se originaron en la costa atlántica, a unos 100 kilómetros de distancia, mientras que los pigmentos se obtuvieron a más de 40 kilómetros de distancia. Estas distancias nos informan sobre movilidad y redes de comercio. Las joyas y los pigmentos encontrados simbolizan la "explosión de expresión simbólica" del período, que incluye cosas como la exhibición, la posición social y la expresión de quién eres. Todas estas son cosas que generalmente asociamos con el Homo sapiens.
Los investigadores también descubrieron herramientas de piedra vinculadas a los Neandertales, junto con restos de bisontes y caballos, lo que sugiere la vida cotidiana de este pueblo antiguo. Es como armar un rompecabezas prehistórico, cada artefacto ofrece un vistazo de su mundo.
Aunque la identidad exacta del pueblo Chatelperroniano sigue siendo un enigma, este descubrimiento destaca su comportamiento simbólico único, posiblemente influenciado por la llegada del Homo sapiens a la región. Entonces, la próxima vez que uses una joya, ¡recuerda que estás conectado a una tradición que se extiende por decenas de miles de años!
Fuente: Gizmodo