Cine IA

Google Flow: Herramienta de Cine con IA

Medios

Google ha presentado Flow, una aplicación innovadora diseñada para revolucionar el proceso de creación de películas con IA. Basado en avances previos de IA como Veo, Imagen y Gemini, Flow ofrece a los creadores una poderosa herramienta para contar historias. Considerada una evolución del experimento anterior VideoFX, Flow permite a los usuarios explorar ideas y crear escenas similares a storyboards animados.

Tecnología Principal y Capacidades

En su núcleo, Flow utiliza el impresionante modelo Veo 2 de Google, conocido por sus simulaciones físicas realistas en videos generados. Los usuarios pueden aprovechar las capacidades de procesamiento de lenguaje natural de Gemini para dar forma y refinar las salidas de video. La integración de Imagen permite la creación de activos usando indicaciones de texto simples. Una ventaja clave es la capacidad de Flow para mantener la coherencia visual en varios clips y escenas, un avance significativo en la producción de video impulsada por IA.

Control Mejorado y Flujo de Trabajo

Flow proporciona un control sin precedentes, permitiendo a los usuarios manipular el movimiento de la cámara, los ángulos y las transiciones. A diferencia de la naturaleza fragmentada de la generación de video con IA anterior, Flow incorpora un sistema integrado de administración de activos, lo que simplifica la organización de activos e indicaciones. Esta capacidad de edición mejorada promete productos finales más pulidos y convincentes.

Colaboración y Accesibilidad

Google se asoció con cineastas prominentes para refinar Flow, incorporando comentarios para mejorar la experiencia del usuario. Actualmente, Flow está disponible para suscriptores de AI Pro y AI Ultra en EE. UU., con un lanzamiento más amplio planeado. Los usuarios Pro obtienen acceso a las funciones principales y 100 generaciones mensuales, mientras que los suscriptores Ultra se benefician de la capacidad de generación ilimitada y acceso anticipado a la próxima generación Veo 3, incluida la generación de audio nativa.

Fuente: Engadget