Código IA UE

Google Firmará el Código de IA de la UE: Equilibrio entre Innovación y Regulación

Parece que Google está listo para jugar según las reglas de la Unión Europea, incluso si tiene algunas reservas. El gigante tecnológico ha confirmado que firmará el código de prácticas de IA de propósito general de la UE, que es básicamente un conjunto de directrices voluntarias diseñadas para ayudar a los desarrolladores de IA a organizarse y cumplir con la próxima Ley de IA de la UE. ¡Veamos cómo se desarrolla esto!

La Ley de IA de la UE es un gran problema. Es una regulación basada en el riesgo, lo que significa que clasifica las aplicaciones de IA según su riesgo potencial para la sociedad. Algunos usos están prohibidos, como los sistemas de IA que manipulan el comportamiento o utilizan la puntuación social. Otras aplicaciones de "alto riesgo", como el reconocimiento facial, están sujetas a regulaciones estrictas. Creo que es algo bueno, incluso si impacta el desarrollo, ¡la seguridad es lo primero!

Aunque Google está firmando el código, no están del todo entusiasmados con esto. Kent Walker, presidente de asuntos globales de Google, dijo que la versión final del código es mejor de lo que la UE propuso inicialmente. Sin embargo, también expresó su preocupación de que la Ley y el Código de IA pudieran ralentizar el desarrollo y la implementación de la IA en Europa. Mencionó específicamente las desviaciones de la ley de derechos de autor de la UE, los procesos de aprobación lentos y la posible exposición de secretos comerciales como posibles obstáculos. Tiene sentido, pero no se puede complacer a todos.

Al firmar el código, aceptas seguir un montón de directrices. Por ejemplo, las empresas de IA deben proporcionar documentación actualizada sobre sus herramientas de IA, evitar entrenar la IA en contenido pirateado y respetar las solicitudes de los propietarios de contenido para mantener su trabajo fuera de los conjuntos de datos. Honestamente, esas parecen solicitudes razonables.

Vale la pena señalar que Meta, otro gigante tecnológico, ha decidido no firmar el código. Meta está llamando a la implementación de la legislación de IA de la UE una "exageración" y cree que Europa está "yendo por el camino equivocado en la IA". Creo que es un punto válido, pero cada empresa tiene sus propios puntos de vista.

Mientras que Google está avanzando con la firma del Código de IA de la UE, parece que otras empresas podrían estar resistiéndose. La pregunta es: ¿la estrategia de la UE sofocará la innovación o creará un ecosistema de IA más responsable y confiable? Solo el tiempo lo dirá.

Fuente: TechCrunch