Flex Processing

Flex Processing de OpenAI: IA Asequible con Velocidad Reducida

OpenAI está introduciendo una nueva opción de API llamada Flex Processing, diseñada para ofrecer precios más competitivos para el uso de modelos de IA. Este movimiento parece ser una respuesta directa al aumento de la competencia de empresas como Google, que también se están centrando en soluciones de IA más económicas.

Flex Processing está actualmente en beta y disponible para los modelos de razonamiento o3 y o4-mini de OpenAI. El principal intercambio es el costo reducido a cambio de tiempos de respuesta más lentos y potencial indisponibilidad de recursos. Esto lo hace adecuado para tareas que no son sensibles al tiempo o críticas para la producción.

Específicamente, OpenAI está apuntando a tareas de menor prioridad y no relacionadas con la producción como evaluaciones de modelos, enriquecimiento de datos y cargas de trabajo asíncronas con Flex Processing. Al aceptar un procesamiento más lento, los usuarios pueden reducir significativamente sus gastos de API.

Ahorro de Costos con Flex Processing

La reducción de costos es sustancial. Para el modelo o3, Flex Processing tiene un precio de $5 por millón de tokens de entrada y $20 por millón de tokens de salida. Esto es la mitad del precio de las tarifas estándar, que son $10 y $40 respectivamente. De manera similar, para el modelo o4-mini, el precio baja de $1.10 a $0.55 por millón de tokens de entrada y de $4.40 a $2.20 por millón de tokens de salida.

Esta estrategia de precios es especialmente relevante a medida que el costo de la IA avanzada continúa aumentando. Otras empresas, como Google, están lanzando modelos más eficientes y económicos, como Gemini 2.5 Flash, lo que impulsa a OpenAI a encontrar nuevas formas de ofrecer soluciones de IA asequibles.

Verificación de Identidad para Acceso Nivelado

Además de Flex Processing, OpenAI ha anunciado que los desarrolladores en los niveles 1 a 3 de su sistema de niveles de uso deberán completar la verificación de identidad para acceder al modelo o3. Estos niveles se determinan por la cantidad gastada en los servicios de OpenAI. Las funciones como los resúmenes de razonamiento y el soporte de la API de transmisión también están bloqueados detrás de este proceso de verificación.

OpenAI ha declarado que el proceso de verificación de identidad tiene como objetivo evitar el uso indebido de su plataforma por actores maliciosos y garantizar el cumplimiento de sus políticas de uso. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para mantener la integridad y la seguridad del uso de modelos de IA.

La introducción de Flex Processing y la implementación de la verificación de identidad representan pasos significativos de OpenAI para equilibrar la rentabilidad, el rendimiento y la seguridad en el panorama de la IA en rápida evolución. A medida que la competencia se intensifica, estas medidas podrían ser cruciales para mantener la posición de OpenAI como un proveedor líder de IA.

Fuente: TechCrunch