
El Proyecto Kuiper de Amazon se Lanza para Competir con Starlink
Amazon se está preparando para lanzar su Proyecto Kuiper, una iniciativa de internet espacial, compitiendo directamente con Starlink de Elon Musk. La primera misión, KA-01 (Kuiper Atlas 1), lanzará 27 satélites a la órbita terrestre baja (LEO) el 9 de abril, dependiendo de las condiciones favorables.
El lanzamiento, utilizando un cohete Atlas V de United Launch Alliance desde Cabo Cañaveral, marca un paso significativo para Amazon. La compañía pretende comenzar a ofrecer servicio de internet de alta velocidad "a finales de este año".
La Ambiciosa Red del Proyecto Kuiper
El plan de Amazon involucra una constelación de 3.200 satélites, lanzados en asociación con ULA, Arianespace, Blue Origin y SpaceX. Al igual que Starlink, el Proyecto Kuiper tiene como objetivo proporcionar cobertura global de internet.
Los usuarios pueden esperar antenas tan pequeñas como siete pulgadas, ofreciendo velocidades de hasta 100Mbps, con antenas más grandes alcanzando 1Gbps. Amazon anticipa que las terminales costarán menos de $400.
Orbitando a 27.000 km/h, 630 km sobre la Tierra, los satélites completarán una órbita cada 90 minutos. Amazon ha incorporado una película de espejo dieléctrico para reducir el reflejo de la luz, minimizando la visibilidad para los astrónomos.
Con SpaceX ya operando más de 7.000 satélites, las constelaciones combinadas del Proyecto Kuiper y Starlink resultarán en más de 10.000 satélites LEO.
Tecnología Avanzada y Pruebas
Amazon realizó lanzamientos de prueba exitosos en octubre de 2023, alcanzando velocidades de datos de hasta 100 gigabits por segundo. Se agregó una red de interconexión láser de alta velocidad en diciembre, mejorando aún más la velocidad. Amazon afirma que su red puede transferir datos un 30% más rápido que los cables de fibra óptica.
El Lanzamiento del Atlas V
El próximo lanzamiento será la carga más pesada hasta ahora para el Atlas V, utilizando su configuración más potente, incluyendo cinco propulsores de cohete sólidos y una gran cofia de carga útil.
Riesgos y Planes Futuros
A pesar de las extensas pruebas en tierra, el Proyecto Kuiper reconoce los riesgos inherentes de la misión. "Hemos realizado pruebas exhaustivas en tierra para prepararnos para esta primera misión, pero hay algunas cosas que solo se pueden aprender en vuelo", dijo Rajeev Badyal, vicepresidente del Proyecto Kuiper.
Él enfatizó la importancia de aprender y adaptarse para futuros lanzamientos. "No importa cómo se desarrolle la misión, este es solo el comienzo de nuestro viaje, y tenemos todas las piezas en su lugar para aprender y adaptarnos mientras nos preparamos para lanzar repetidamente en los próximos años."
Fuente: Engadget