
El Papa León XIV se Centra en los Riesgos de la IA, Posible Conflicto con la Industria Tecnológica
Parece que el Papa León XIV está entrando en la arena, haciendo de las potenciales amenazas que plantea la inteligencia artificial a la humanidad un elemento definitorio de su papado. Esta medida lo sitúa en desacuerdo con la industria tecnológica, que, durante años, ha buscado una relación favorable con el Vaticano.
Inspirándose en su homónimo, León XIII, que defendió los derechos de los trabajadores fabriles durante la turbulenta Edad Dorada – un período marcado por una rápida transformación económica y marcadas disparidades de riqueza impulsadas por poderosos industriales – el actual Papa se está preparando para afrontar una nueva era de desafíos.
Durante un reciente discurso ante una reunión de cardenales, el Papa León XIV articuló su intención de aprovechar la extensa historia de 2.000 años de la doctrina social de la Iglesia. ¿Su objetivo? Proporcionar un marco para navegar por lo que él ve como otra revolución industrial. Esta revolución, por supuesto, está impulsada por innovaciones en inteligencia artificial que, en su opinión, presentan riesgos significativos para la dignidad humana, la justicia y el empleo.
En un intento por influir en el discurso del Vaticano sobre la IA – y, por extensión, moldear las perspectivas de los gobiernos y los responsables políticos de todo el mundo – figuras prominentes de gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y Cisco han realizado peregrinaciones a Roma. Su misión: evangelizar el potencial positivo de estas tecnologías nacientes.
Sin embargo, existe un claro punto de discordia. El Vaticano ha estado abogando por un acuerdo internacional jurídicamente vinculante sobre la IA, una propuesta que muchos directores ejecutivos de tecnología ven como un posible impedimento a la innovación. La cuestión central parece ser encontrar un equilibrio entre fomentar el avance tecnológico y salvaguardar los valores humanos fundamentales.
Fuente: TechCrunch