Personas IA

El Auge de las Personas de la IA: ¿Amigo o Enemigo?

Tecnología

Desde que Elon Musk decidió darle a Grok una personalidad... interesante inspirada en el anime, he estado reflexionando sobre algo: ¿nos dirigimos hacia un futuro donde nuestros asistentes de IA tengan personalidades mucho más definidas? El ejemplo de Grok definitivamente levanta algunas cejas. Casi te hace sentir incómodo. Pero no creo que necesariamente *tenga* que ser así. ¿Recuerdas a Cortana? Podría ser similar a eso.

Es interesante pensar en cómo tener un rostro, o incluso solo una voz y actitud distintas, cambia nuestra relación con estos sistemas de IA. Imagina si Siri tuviera una representación visual. ¿Te encontrarías usándola más? ¿Se sentiría más como un compañero útil y menos como un algoritmo sin rostro? Creo que la personalización es una parte fundamental del desarrollo de la IA.

Considera Alexa Plus, por ejemplo. A medida que estos asistentes se vuelven más capaces, las líneas entre utilidad y compañerismo comienzan a desdibujarse. Y ahí es donde las cosas se complican. ¿Cuánta personalidad es demasiada? ¿Cómo garantizamos que estas personas de IA no refuercen estereotipos dañinos o nos manipulen de maneras sutiles? Creo que las consideraciones éticas son primordiales.

Fuente: The Verge