
Conflicto por créditos de carbono en Kenia
Una controversia está surgiendo en torno a un programa de compensación de carbono en las tierras áridas del norte de Kenia, afectando a empresas tecnológicas y comunidades locales. El programa, diseñado para secuestrar carbono en el suelo mediante prácticas de pastoreo mejoradas, ha encontrado desafíos significativos. Esto implica un conflicto con los pastores masái que usan la tierra. El proyecto, que abarca 4,7 millones de acres de tierras de propiedad comunitaria, tiene como objetivo capturar carbono mediante el manejo de pastizales y ofrece a los pastores una parte de los ingresos generados por la venta de créditos de carbono.
Choque de prácticas
La cuestión central se deriva de una discrepancia sobre las prácticas de pastoreo. Si bien los métodos tradicionales de pastoreo rotativo empleados por los masái han sido sostenibles durante generaciones, el proyecto de compensación de carbono exige un pastoreo rotativo más estricto para maximizar la captura de carbono. Esta gestión más estricta, según los informes, ha llevado a la frustración entre algunos pastores que afirman haber sido engañados con respecto a los requisitos del programa.
Impacto en la industria tecnológica
Las implicaciones se extienden más allá de Kenia, afectando significativamente a la industria tecnológica. Muchas empresas tecnológicas dependen de los créditos de carbono para compensar su importante huella de carbono, generada por operaciones intensivas en energía, como centros de datos y entrenamiento de modelos de IA. La interrupción del proyecto keniano y la posible invalidación de los créditos existentes proyecta una sombra sobre los esfuerzos de sostenibilidad de la industria, planteando preguntas sobre la eficacia y las implicaciones éticas de los programas de compensación de carbono.
El incidente destaca las complejidades y el potencial de conflicto inherentes a las iniciativas de compensación de carbono a gran escala. La consideración cuidadosa de las necesidades de las comunidades locales y las prácticas tradicionales es crucial para garantizar la eficacia ética y ambiental de dichos proyectos. La viabilidad a largo plazo de estos programas de compensación de carbono depende de la resolución de este conflicto y del desarrollo de enfoques más equitativos y transparentes.
1 Imagen del Disputa de Créditos de Carbono:

Fuente: Engadget