Tecnología de Cohete de Fusión

Cohete de Fusión Sunbird: Un Salto en los Viajes Espaciales

Una startup del Reino Unido, Pulsar Fusion, está desarrollando un cohete de fusión revolucionario, el Sunbird, que promete reducir drásticamente los tiempos de viaje a Marte y más allá. El concepto, presentado en un video reciente, describe un sistema capaz de alcanzar velocidades superiores a 529.000 kilómetros por hora.

Implementación orbital y reutilización

A diferencia de los cohetes tradicionales, los Sunbird se lanzarán desde estaciones de acoplamiento orbital, cada una capaz de albergar hasta cinco cohetes. Esto permite la reutilización, reduciendo significativamente los costos de lanzamiento y el impacto ambiental. El video muestra un Sunbird acoplándose a una nave espacial más grande, impulsándola a su destino y luego desacoplándose para regresar a la estación, un sistema altamente eficiente.

Tecnología de propulsión de fusión directa dual (DDFD)

La notable velocidad del Sunbird se atribuye a sus motores de propulsión de fusión directa dual (DDFD), aprovechando el poder de la fusión nuclear. Esta tecnología promete un aumento significativo en la producción de energía por unidad de combustible en comparación con los sistemas de propulsión existentes, con velocidades de escape proyectadas de aproximadamente 500 kilómetros por segundo.

Cronograma ambicioso y aplicaciones potenciales

Pulsar Fusion tiene como objetivo demostrar componentes clave del sistema de energía a finales de este año, con pruebas en órbita y el objetivo de lograr la fusión nuclear en el espacio para 2027. El éxito podría revolucionar la exploración espacial, permitiendo una entrega más rápida de carga y personal a la Luna y Marte, potencialmente en seis meses para Marte. Otras aplicaciones incluyen sondas espaciales, minería de asteroides e implementación de telescopios en todo el sistema solar. Si bien el costo inicial se estima en $70 millones por unidad, la empresa anticipa un rápido retorno de la inversión a través del uso comercial.

Si bien quedan desafíos, el potencial del Sunbird y el creciente interés en la propulsación por fusión sugieren un futuro en el que los viajes espaciales se vuelven significativamente más accesibles y eficientes.

Fuente: Gizmodo