
Coaches de IA Basura: ¿Valen Tu Dinero?
Si has estado observando la avalancha de contenido generado por IA y has pensado: "Oye, quiero una parte de ese pastel", no estás solo. Parece que cada día surge una nueva herramienta o plataforma de IA que promete hacerte rico con el mínimo esfuerzo. Pero espera, antes de sumergirte de lleno, hablemos de estos supuestos coaches y servicios de IA que están surgiendo por todas partes.
Recientemente, Google lanzó Veo 3, su último modelo de generación de vídeo, al público. De repente, Internet está rebosante de aún más contenido generado por IA, desde vlogs hasta anuncios. Si bien las posibilidades son emocionantes, también es un poco aterrador. Parece que nos estamos ahogando en un mar de contenido generado por IA y nuestra capacidad de discernir lo que es real y lo que no lo es se está volviendo cada vez más difícil.
Y ahí es donde entran estos coaches de IA. Prometen enseñarte cómo usar estas herramientas para ganar dinero rápido. Por una tarifa mensual, algún "experto" con algunas semanas de experiencia te guiará sobre cómo usar una herramienta que se lanzó hace apenas unos meses. ¿Vale la pena? Yo creo que no. Después de todo, la mayoría de estas herramientas son gratuitas, entonces, ¿por qué pagarle a alguien para que te enseñe a usarlas?
Toma "Blueprint", por ejemplo. Afirma automatizar la creación de vídeos virales utilizando IA. Simplemente proporciona un enlace a tu negocio y Blueprint generará anuncios utilizando Veo 3, rastreará su rendimiento y "escalará" en consecuencia. El resultado es que tu marca se vuelve viral y tu negocio crece. Sin embargo, algunos comentarios iniciales han sido menos que estelares, con usuarios que informan errores misteriosos y falta de soporte.
No estoy diciendo que la IA generativa no pueda ayudarte a alcanzar tus objetivos, pero creo que debes tener cuidado con en quién confías y en qué crees. En un mundo donde cualquiera puede decir que es un experto, es más importante que nunca investigar y pensar por ti mismo. No caigas en la exageración. No creas en las promesas de dinero fácil. Y, lo más importante, no permitas que la IA te convierta en un proveedor de basura digital.
Antes de empezar a producir contenido de IA, pregúntate si es algo que el mundo realmente necesita. Claro, podrías llamar la atención generando imágenes de IA de personas atractivas que usan tu producto. Pero, ¿es ese el tipo de atención que quieres? ¿Y realmente quieres contribuir a la avalancha de contenido de IA que ya está abrumando a Internet?
Creo que el potencial de la IA es increíble, pero debemos usarla de manera responsable. El auge de los coaches de contenido basura de IA es un síntoma de un problema mayor: nuestra obsesión con hacernos ricos rápidamente. No permitamos que esa obsesión nos ciegue ante la importancia de crear contenido que sea significativo, auténtico y útil.
Fuente: Gizmodo