
Cómo la IA Está Cambiando la Salud: El Uso Real por un Médico
En un pequeño pueblo de Grecia, descubrí cómo la IA está cambiando silenciosamente la medicina. No se trata de que los robots tomen el control, sino de cómo los médicos están utilizando estas herramientas para mejorar su trabajo. El Dr. Tzimas, director de un hospital público, utiliza la IA de varias maneras, desde detectar enfermedades raras hasta gestionar conflictos entre su equipo.
La IA sirve como un asistente útil en su práctica diaria. Por ejemplo, alimenta datos a la IA para responder rápidamente a las compañías de seguros o comunicarse con médicos de familia. Esto le ayuda a trabajar de forma más rápida y fiable, lo que supone una gran ventaja cuando se trata de la atención al paciente.
Aplicaciones Específicas de la IA en la Medicina
Un área importante en la que la IA ayuda es en la comprobación de interacciones farmacológicas. Verá, hay toneladas de estas interacciones enumeradas en tablas, pero encontrarlas rápidamente cuando está con un paciente es difícil. Los sistemas de IA pueden proporcionar esta información al instante y con precisión. También ayuda a ajustar las dosis de los medicamentos para pacientes con problemas renales o hepáticos, donde las dosis normales podrían ser perjudiciales.
Por supuesto, surge el tema de la precisión de la IA. Al Dr. Tzimas no le preocupa demasiado que la IA invente cosas (lo que ellos llaman "alucinaciones"). Cree que un médico experimentado puede detectar fácilmente cuándo algo va mal. También señala que, mediante el uso de directrices estrictas, se puede evitar que la IA cometa errores.
La IA le ayuda a gestionar los conflictos entre los médicos jóvenes de forma diplomática. Utiliza un mensaje de IA especial que elabora sus respuestas de forma que suaviza las cosas. ¡Creo que es un uso muy inteligente de la tecnología!
También utiliza la IA para crear rápidamente materiales de enseñanza. Imagine tomar un caso médico complicado y convertirlo en preguntas de opción múltiple con la ayuda de la IA. Ahorra mucho tiempo y esfuerzo.
La IA es una buena herramienta para presentar posibles diagnósticos. Cuando un paciente tiene un síntoma como fiebre, la IA puede reducir las posibles causas. Incluso puede recordarle afecciones raras en las que quizás no haya pensado.
No hace mucho, la IA le ayudó a considerar la fiebre Q cuando un paciente que trabajaba cerca de ovejas y cabras llegó con fiebre. Aunque el paciente no tenía fiebre Q, la sugerencia de la IA les abrió la mente a la posibilidad.
Algunos pacientes también están utilizando la IA para buscar sus síntomas, de forma similar a como la gente solía buscar todo en Google. Los médicos deben estar preparados para responder a estas preguntas basadas en la IA con soluciones fiables.
La IA puede reducir la necesidad de personal administrativo, haciendo que tareas como escribir correos electrónicos y transcribir documentos sean mucho más rápidas. Esto realmente puede liberar su tiempo.
Al Dr. Tzimas no le preocupa que la IA lo reemplace porque su trabajo implica importantes interacciones humanas que la IA no puede replicar. Tiene que escuchar los sonidos de los pulmones y el corazón, sentir el dolor y observar a los pacientes de cerca. Estas son cosas que dependen de los sentidos de un médico y de la conexión personal.
En última instancia, la IA ahorra tiempo, dando a los médicos más espacio para sus vidas personales. No se trata de reemplazar a los médicos, sino de mejorar sus habilidades y hacer que su trabajo sea más eficiente.
Fuente: Gizmodo