
Cámaras de señales de alto con IA de Obvio mejoran la seguridad vial
La seguridad peatonal en las calles estadounidenses es una preocupación significativa. Una startup de California, Obvio, está abordando este problema con un enfoque novedoso: cámaras con IA instaladas en las señales de alto. Esta tecnología tiene como objetivo mejorar la seguridad vial sin crear un sistema de vigilancia generalizado, una diferencia clave con respecto a otras tecnologías similares que han recibido críticas.
Enfoque en la tecnología responsable
Los fundadores de Obvio han diseñado su sistema con limitaciones integradas en la recopilación y el intercambio de datos. Este compromiso con la tecnología responsable es un aspecto crucial de su enfoque. Sus esfuerzos han atraído importantes inversiones, con una reciente ronda de financiación Serie A de 22 millones de dólares. Esta financiación apoyará la expansión más allá de las cinco ciudades piloto iniciales en Maryland.
Combinando educación, ingeniería y cumplimiento
La estrategia de la empresa combina elementos de educación, ingeniería y cumplimiento. Los pilones de cámaras solares altamente visibles cumplen una función educativa, aumentando la concienciación de los conductores. El sistema está diseñado para una instalación rentable y sencilla, mientras que la IA analiza las imágenes en busca de infracciones. Estas infracciones se verifican antes de enviarse a las autoridades.
Privacidad de datos y procesamiento local
Las cámaras de Obvio procesan las imágenes localmente, mejorando la privacidad de los datos. Solo los clips de vídeo que muestran infracciones se transmiten; todas las demás imágenes se eliminan después de 12 horas. Este enfoque aborda las preocupaciones sobre el posible uso indebido de la tecnología para la vigilancia generalizada. Si bien no elimina por completo la posibilidad, reduce significativamente el riesgo.
El modelo de negocio de Obvio consiste en proporcionar la tecnología a los municipios sin coste alguno, generando ingresos a través de una parte de las multas impuestas por las infracciones. Este modelo de reparto de ingresos varía en función de la normativa estatal. Los fundadores hacen hincapié en la importancia de la confianza y la participación de la comunidad, sugiriendo que su éxito a largo plazo depende de una implementación responsable y del apoyo de la comunidad.
Fuente: TechCrunch