
Apple y Tesla Afrontan Desafíos por Aranceles e Incertidumbre Política
El analista de Wedbush Securities, Dan Ives, redujo recientemente los objetivos de precio tanto para Apple como para Tesla, citando preocupaciones sobre los aranceles del Presidente Trump y su impacto potencial en estos gigantes tecnológicos. Ives cree que **Apple enfrenta desafíos significativos** debido a su fuerte dependencia de la producción china, con aproximadamente el 90% de los iPhones fabricados y ensamblados en China. Esta exposición hace que Apple sea particularmente vulnerable a los efectos de los aranceles.
Como resultado, Wedbush redujo su objetivo de precio para las acciones de Apple en $75, llevándolo a $250 por acción. El mercado reaccionó en consecuencia, con las acciones de Apple experimentando una caída del 4.3% y cotizando a $180 esta tarde.
Tesla también vio una reducción en el objetivo de precio, con Ives reduciéndolo de $550 a $315. Si bien este nuevo objetivo se mantiene por encima del precio actual de las acciones de Tesla de $233.94, aún refleja preocupaciones sobre el rendimiento futuro de la compañía.
La Política de Elon Musk y la Crisis de Marca
Ives señaló que los aranceles no son el único factor detrás del recorte de precio para Tesla. Enfatizó que las posturas políticas del CEO Elon Musk han creado una **crisis de marca** para el fabricante de automóviles. La asociación de Musk con Trump y sus políticas arancelarias están impactando negativamente las ventas en los Estados Unidos y Europa. Además, la popularidad de Tesla en China también está en riesgo, lo que podría llevar a los consumidores chinos hacia marcas nacionales como BYD.
"Tesla esencialmente se ha convertido en un símbolo político a nivel mundial", escribió Ives, instando a Musk a asumir un papel más proactivo y unificador durante este período de incertidumbre. El mercado respondió a esta noticia, con las acciones de Tesla inicialmente cayendo casi un 10% en comparación con el precio de cierre del viernes, antes de mostrar cierta recuperación el lunes por la tarde.
Fuente: TechCrunch