Proyecto Kuiper

Amazon Lanza Satélites Para Desafiar el Dominio de Starlink de SpaceX

Tecnología

Amazon ha entrado oficialmente en el mercado de internet satelital con el exitoso lanzamiento de su misión Kuiper-1. Esto marca un paso significativo en el ambicioso Proyecto Kuiper de la empresa, diseñado para competir directamente con la ya establecida red Starlink de SpaceX.

La misión, que se lanzó desde Cabo Cañaveral, Florida, vio el despliegue de 27 satélites a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA). Tras el lanzamiento, Amazon confirmó el contacto exitoso con los 27 satélites, afirmando que las secuencias iniciales de despliegue y activación están progresando según lo planeado. Estos satélites operarán en órbita terrestre baja, manteniendo una altitud entre 590 y 630 kilómetros.

Cada satélite Kuiper está equipado con un sistema de propulsión activo, que incluye un propulsor construido a medida y un tanque de propulsor lleno de kriptón. Este sistema es crucial para mantener la altitud y la posición del satélite frente a la resistencia atmosférica, asegurando que permanezcan dentro de los 9 km de sus trayectorias orbitales designadas.

La Carrera Para Conectar el Mundo

El Proyecto Kuiper tiene como objetivo proporcionar conectividad a Internet rápida y asequible a varias regiones de todo el mundo. Si bien la iniciativa de Amazon ha enfrentado retrasos, la empresa está bajo presión para cumplir con los plazos establecidos por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). La FCC exige que Amazon lance el 50% de sus satélites del Proyecto Kuiper para 2026 y el resto para 2029. El incumplimiento podría resultar en la necesidad de una solicitud de prórroga.

Starlink de SpaceX actualmente domina el mercado, con más de 7,000 satélites ya en órbita y brindando servicios de Internet de alta velocidad a 70 países. Amazon planea desplegar aproximadamente 3,200 satélites de órbita terrestre baja para formar su constelación inicial. La empresa ha asegurado 80 lanzamientos futuros con varios proveedores comerciales, incluidos Arianespace, ULA y Blue Origin, la empresa espacial fundada por Jeff Bezos.

Antes de este lanzamiento, Amazon probó con éxito dos satélites prototipo, KuiperSat-1 y KuiperSat-2, a finales de 2023. Estas pruebas involucraron maniobras controladas en órbita terrestre baja, lo que demuestra la viabilidad de la tecnología. Jeff Bezos ha expresado su confianza en el potencial de varios actores exitosos en el mercado de Internet satelital, anticipando el éxito continuo de Starlink y Kuiper.

El despliegue exitoso de la misión Kuiper-1 representa un hito significativo para Amazon y sienta las bases para un panorama cada vez más competitivo en la carrera por brindar acceso global a Internet vía satélite.

Fuente: Gizmodo