Robots Electric State

'The Electric State' de Netflix: Robots Que Rompen el Molde

Películas

¡Prepárate para una revolución robótica diferente a todo lo que has visto antes! La nueva película de Netflix, "The Electric State", dirigida por los hermanos Russo (¡famosos por Vengadores!), nos sumerge en una década de 1990 alternativa donde los robots sensibles no son solo una novedad: son parte del mundo, un mundo que lidia con las secuelas de una rebelión robótica.

Con un presupuesto estimado de $320 millones, esta no es una película de ciencia ficción común. "The Electric State", basada en la novela ilustrada de Simon Stålenhag, nos arroja a una realidad donde los robots, que una vez fueron amos, ahora están exiliados. Millie Bobby Brown y Chris Pratt se aventuran en esta zona habitada por robots, y ahí es donde las cosas se ponen realmente interesantes.

El Diseño Anti-Robot

¿Qué hace que estos robots sean tan únicos? El supervisor de efectos visuales Matthew E. Butler explica que están diseñados deliberadamente para ser lo opuesto a los diseños de robots elegantes y eficientes de hoy. Olvídate del enfoque equilibrado y de centro de masa de Boston Dynamics. Piensa en "una cabeza gigante sobre un cuello pequeño", un diseño que Butler llama en broma "el peor diseño para un robot".

Pero hay un método para la locura. Estos robots, como Cosmo, son intencionalmente "inofensivos", diseñados para parecer "lindos y tontos y divertidos". Son una mezcla de influencias de la cultura pop, reales e imaginarias, creando un estilo visual que es familiar y sorprendentemente diferente.

Haciendo Creíble lo Impráctico

El desafío para Butler y su equipo era hacer que este diseño inherentemente impracticable pareciera real. Lo lograron honrando la silueta original de Cosmo, agregando capas de detalles que lo anclan en la realidad. De cerca, verás varillas de empuje, motores y circuitos, convenciéndote de que "la cosa realmente puede funcionar". Esta credibilidad es fundamental para aceptar el diseño de los robots y el mundo en el que habitan.

Un Ejército de Robots Individuales

Y hay muchos robots. El equipo de Butler creó "cientos y cientos de robots únicos". No porque cada robot sea único en este mundo, sino porque la película se centra en personajes individuales. Cada robot es una personalidad, traída a la vida a través de un trabajo minucioso.

Sin Atajos Fáciles

"Nos rascamos la cabeza tantas veces, como, '¿Cómo demonios hacemos esto?'", admite Butler. Dado que cada robot necesitaba moverse de manera convincente, el equipo tuvo que diseñar, pintar, equipar y animar a cada uno individualmente.

Magia de Captura de Movimiento

Dar vida a estos robots implicó una mezcla de captura de movimiento óptica tradicional y trajes más nuevos basados en acelerómetros. Esto permitió que un equipo de artistas interactuara con los actores en el set, proporcionando la base para la animación de los robots.

Sin embargo, no era tan simple como mapear los movimientos de un actor en un robot. El equipo tuvo que considerar las limitaciones del diseño del robot y la visión de los directores. Los actores de voz agregaron otra capa, influyendo en la cadencia y la personalidad del robot.

Una Creación Colaborativa

En última instancia, los robots de "The Electric State" son un testimonio del poder de la colaboración. El trabajo de artistas de captura de movimiento, animadores, diseñadores y actores de voz se unen para crear estos personajes únicos y creíbles. Butler lo resume perfectamente: "Y es por eso que realmente nos arremangamos y seguimos adelante". ¡Prepárate para sorprenderte cuando "The Electric State" llegue a Netflix!

2 Imágenes del Robots Electric State:
Robots Electric State Robots Electric State

1 Vídeo del Robots Electric State:

Fuente: TechCrunch