
¡Las Moléculas Orgánicas Más Largas Descubiertas en Marte!
En un descubrimiento innovador, los científicos han identificado las moléculas orgánicas más largas jamás encontradas en Marte, lo que ha encendido el entusiasmo en la búsqueda de vida extraterrestre. Estas moléculas, que contienen hasta 12 átomos de carbono, tienen aproximadamente 3.700 millones de años, y se remontan al mismo período que los primeros signos de vida en la Tierra.
Antiguos Componentes Básicos de la Vida
La presencia de estas cadenas de carbono, conservadas durante miles de millones de años, sugiere que los componentes básicos necesarios para la vida pueden haber existido en Marte. Si bien este descubrimiento no confirma la vida pasada o presente, indica que Marte puede haber tenido las condiciones para sustentarla.
Daniel Glavin, un científico de la NASA, destaca que el origen de estas moléculas sigue siendo incierto. Podrían haberse formado a través de procesos geológicos, haber llegado a través de meteoritos o ser restos de una antigua biología marciana.
La Exploración Continua de Curiosity
Los hallazgos se realizaron utilizando el laboratorio de Análisis de Muestras en Marte (SAM) a bordo del rover Curiosity. La exploración continua de Curiosity continúa proporcionando información valiosa sobre el antiguo entorno de Marte. Futuras misiones como ExoMars de la ESA y la misión de Retorno de Muestras de Marte de la NASA-ESA investigarán más a fondo el potencial de vida pasada en Marte.
El descubrimiento de estos hidrocarburos de cadena larga apoya la estrategia actual de buscar signos antiguos de vida en Marte que compartan características con la vida en la Tierra.
Si bien el agua líquida existió una vez en Marte, la búsqueda de signos de vida primordial continúa. El descubrimiento por parte del rover Perseverance de moléculas orgánicas conservadas en 2023, junto con estos hallazgos recientes, ofrecen indicadores alentadores de que las condiciones para la vida existieron una vez en el Planeta Rojo.
De cara al futuro, se utilizarán instrumentos similares en misiones como Dragonfly, que explorará la luna Titán de Saturno, ampliando la búsqueda de vida más allá de Marte.
Fuente: Gizmodo